Seamos Pilotos De Nuestros Destinos

Seamos Pilotos De Nuestros Destinos

Cuidar de nuestra salud nunca debe estar en manos de los medicamentos que regulan nuestro metabolismo, o sea, con el propósito de cambiar químicamente la naturaleza de ciertas reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en el organismo.

¿Cuál es el razonamiento tras esta aseveración tan mordaz? Antes de que las farmacéuticas entraran en el juego, el entrenamiento en las escuelas de medicina se regía por principios básicos de cuido, como la buena nutrición, ejercicio, descanso. La medicina se fundaba en el humanismo Hipocrático.

Hoy es otra cosa. Ahora, existen cerca de 70,000 fármacos, de los cuales como 2,000 son los más activos. Esto quiere decir que millones de recetas se prescriben cada día y la vasta mayoría persigue mantener a los pacientes en mantenimiento.

¿Y qué pasó con la curación? A eso es que me refiero precisamente. No que dejemos a un lado nuestros medicamentos ya que esto puede muy perjudicial para nuestra salud, sino que necesitamos tomar el control de nuestra salud como pilotos de nuestro propio destino[1]. Veamos.

Primero, Alimentación. Debemos coger la costumbre de nutrirnos de modo balanceado, no dejarnos llevar por las papilas del gusto. Esto incluye un desayuno nutritivo, un almuerzo sostenedor y una cena liviana.

Segundo, Ejercicio. Hay centenares de escuelas de  todo tipo de ejercicio. Sin embargo, si no vamos a correr en maratones, escalar montañas o meternos a buzos profesionales, los ejercicios deben ser a tono con nuestra edad, condición médica y capacidad. Es decir, quince o veinte minutos de caminar al día, aunque sean salteados, contribuirán a mantener un buen metabolismo y regular, o hasta eliminar, condiciones que actualmente se controlan por medicamentos. El caso es que hay que ejercitarse regularmente, y, disfrutar cada minuto como el mejor.

Tercero, Rutina. Acuéstese y levántese siempre a la misma hora; si es del todo posible dele la bienvenida al sol. La vitamina D con el alba es muy beneficiosa por lo que ejercitarse en la mañana resulta ser el mejor momento del  día. Incluso, le da un empuje para mantener una actitud positiva durante el resto del día.

Hay mucho que decir, pero verifique el programa HIIT (High-intensity interval training). Con solo diez minutos diarios y una consecuente disciplina, usted verá buenos resultados y la calidad de la vida le sostendrá.

¡Buena Salud a Ustedes!

-Pardo


[1] Siempre consulte con su médico de cabecera antes de comenzar cualquier cambio en su dieta o rutina de  ejercicios. No se auto recete ni comparta sus medicamentos.